ZALU™ family
Quiénes somos
Soy Jorge, terapeuta ocupacional con maestría en rehabilitación neurológica y certificación internacional en integración sensorial.
Mi esposa, Itxaso (aquí todos le dicen Mar), es profesora de educación infantil y educación especial.
Tenemos dos hijos: Izar (3 años) y Lur (2 años). Y uno más en camino.
Somos vascos. En 2019 vinimos de España a México.
Cómo llegamos aquí
Vinimos para trabajar el caso de un niño con autismo. El trabajo fue bien. La familia nos pidió crear un centro para atender más casos. Lo hicimos.
Atendíamos varias familias cada semana.
Cuando nació Lur, seguimos con el centro. Cuando nos llegó la noticia del embarazo de Izar, nos dimos cuenta de algo:
Queríamos estar en casa con ellos durante estos primeros años.
Delegamos el centro y nos quedamos en casa.
Por qué existe ZALU
En casa construimos un entorno educativo basado en Montessori y en Terapia Ocupacional. Materiales accesibles, columpios y licras, paredes para trepar, zonas de pintura libre y espacios donde pudieran explorar sin que les dijéramos “no toques” cada cinco minutos.
Y en la cocina, el paso lógico fue una torre de aprendizaje.
Con la poca herramienta que tenía, fabriqué la primera con listones. Era ligera, práctica… y temblaba como un flan. Duró meses.
Cada día ajuste nuevo, un refuerzo más. Hasta que un día ya no dio más. Lur lloró cuando la vio en la basura.
Esa misma tarde empecé a construir otra, más sólida, más alta, más segura: la primera ZALU Compacta, nuestra versión 1.0. Todavía la usa.Desde entonces, he construido muchas más.
Y cada vez que diseño una nueva, sigo pensando en esa primera: en lo que aprendí al verla tambalearse, y en lo que sentí al verla nacer otra vez, más fuerte.
Cómo trabajamos
⇨ Cada torre pasa individualmente por nuestro taller, nos apoyamos en la tecnología CNC para los cortes principales y terminamos el proceso artesanalmente Yo las reviso una por una antes de enviarla.
⇨ Usamos tableros de MDF de 18 mm de grosor de Arauco certificado, con certificación FSC y TSA. No abedul chino con pegamentos tóxicos. No pino encolado con colas baratas sin certificación. Acabado ULTRA Low COV: cero emisiones. Protección antibacterial que elimina el 99.9% de bacterias en menos de una hora.
⇨ He trabajado años en rehabilitación neurológica infantil. Sé lo que es un material seguro y lo que no lo es. Por eso elijo cada componente con ese criterio.
⇨ Cuando compras una torre ZALU™, me compras directamente a mí, a nuestra familia. No a una revendedor o importador. Es por eso que podemos mantener precios realistas, con la mayor calidad de la Torre de Aprendizaje.
Por eso incluyo mi número de WhatsApp con cada torre. Si algo falla, me escribes. Si tienes dudas, me escribes. Si quieres saber cómo ajustar la altura, me escribes.
Itxaso diseña las actividades del programa ZALU+: más de 120 propuestas basadas en terapia ocupacional y educación infantil para hacer con tus hijos en la torre.
Porque una torre sin un plan de uso puede ser solo un banquito caro.
Lo que realmente cambia
La torre de aprendizaje no es mágica. No va a hacer que tu hijo se porte mejor ni que deje de hacer berrinches.
Pero sí cambia algo fundamental:
Su punto de vista.
Antes tu hijo veía la cocina desde abajo. Todo pasaba arriba: tú cocinando, cortando, lavando. Él abajo, jalándote la ropa, llorando.
Con la torre, sube. Ve lo que haces. Participa.
Y ese simple cambio de altura transforma todo: la relación, la rutina, la dinámica familiar.
Izar y Lur ya no se bajan de la torre de aprendizaje. Ayudan con el desayuno ahí. Aprenden a lavarse los dientes ahí. Pintan ahí. Ayudan a cocinar ahí.
No porque sea un mueble estilo “Montessori”. Sino porque, finalmente, están a la altura correcta para vivir con nosotros, no debajo de nosotros.
Y eso —te lo prometo— es lo que recuerdas cuando crecen.
Bienvenido a ZALU™
De nuestra casa a la tuya.
Hecho con cuidado. Probado con Izar y Lur, y muchas más familias. Diseñado para durar.